Tamano del texto
Las bases militares estadounidenses en Japón proporcionarán a las tropas mariscos locales después de que China prohibiera las importaciones por preocupaciones sobre los derrames de agua de Fukushima, dijo el martes la embajada de Estados Unidos.
En agosto, Japón comenzó a liberar al Pacífico aguas residuales tratadas de la averiada central nuclear de Fukushima-Daiichi, 12 años después de uno de los peores accidentes nucleares del mundo.
Tokio insiste en que el agua liberada es inofensiva y está altamente diluida en agua de mar, con el respaldo de la Agencia Internacional de Energía Atómica, pero China y Rusia criticaron la liberación y prohibieron las importaciones de productos del mar japoneses.
«Vender productos del mar japoneses en las economatos de la base estadounidense ayudará a contrarrestar las sanciones unilaterales e injustas de China a las exportaciones de productos del mar de Japón», dijo el embajador estadounidense Rahm Emanuel en un comunicado.
El economato de la base aérea estadounidense de Yokota recibió el martes su primer envío de vieiras desde la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, después de un pedido inicial de 800 a 900 kg.
Las bases estadounidenses «almacenarán productos pesqueros adicionales en las próximas semanas y meses», dijo la embajada.
Agregó que se servirá en las bases desplegadas en Japón y a bordo de buques navales estadounidenses.
Unos 110.000 militares estadounidenses y sus familias viven en Japón, añade el comunicado.
El operador Tepco terminó de liberar el segundo lote de aguas residuales de la planta a finales de octubre y la tercera ronda se liberará a partir del jueves.
Stu/C