Los comentarios se produjeron en una conferencia titulada «Del cebo al plato: cómo el trabajo forzoso en China está empañando la cadena de suministro de productos del mar de Estados Unidos», organizada por la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China, un grupo de legisladores y altos funcionarios de la administración que asesoran al Congreso y al ejecutivo. rama. Sobre los derechos humanos y el estado de derecho en China.
La audiencia se produce después de una investigación de cuatro años realizada por el periodista Ian Urbina que encontró que 357 de los 751 buques de la flota calamarera china estudiados por su equipo estaban vinculados a abusos ambientales y de derechos humanos.
Urbina, directora y fundadora de The Outlaw Ocean Project, una organización periodística sin fines de lucro, dijo que la industria pesquera aún no ha sido destacada en su informe. Creía que esto se debía principalmente a que los principales centros de procesamiento de China operan fuera de Xinjiang.
«Los productos del mar son más difíciles de rastrear que muchos otros productos», testificó Urbina el martes. «Entre el cebo y el plato se producen innumerables intercambios de este producto».
Xinjiang desafía las restricciones occidentales mientras el comercio exterior alcanza un nivel récord y aumenta un 47%
Xinjiang desafía las restricciones occidentales mientras el comercio exterior alcanza un nivel récord y aumenta un 47%
El martes, los presidentes de la comisión, el congresista republicano Chris Smith de Nueva Jersey y el senador demócrata Jeff Merkley de Oregón, enviaron una carta al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. Coloque a las empresas que emplean trabajadores uigures en la «Lista de entidades» de la UFLPA.
«Desde palitos de pescado hasta calamares, estos productos se están infiltrando en las cadenas de suministro de los principales restaurantes y mayoristas, e incluso en la comida que se sirve en las escuelas y bases militares estadounidenses», dijo Smith.
Estados Unidos es el segundo importador mundial de productos del mar después de China, y China es líder mundial en el procesamiento de productos del mar.
Según una estimación, menos del 40 por ciento de las importaciones de productos del mar de Estados Unidos se capturan inicialmente en aguas estadounidenses y se exportan a Asia y China para su limpieza, corte y envasado.
Hablando ante el panel el martes, Sally Yosel, directora del Programa de Seguridad Ambiental del Centro Stimson, un grupo de expertos con sede en Washington, pidió a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ampliar y redefinir su «Programa de Monitoreo de Importaciones de Productos del Mar».
La NOAA dijo que las violaciones de los derechos laborales y humanos deberían agregarse a la definición de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
El profesor de derecho de Georgetown, Robert K. Stumberg pidió una «estrategia integral de transparencia».
Aunque el gobierno de Estados Unidos exige una política de «Compre América», la mayoría de las empresas estadounidenses no están obligadas a seguirla, testificó Stumberg, señalando que existen excepciones a la política que permiten que productos del mar contaminados entren en los procesos de adquisiciones gubernamentales.
Estados Unidos exige la liberación del académico uigur condenado a cadena perpetua por China
Estados Unidos exige la liberación del académico uigur condenado a cadena perpetua por China
El grupo comercial de la industria Asociación de Pesca de Ultramar de China (COFA) dijo en un comunicado la semana pasada que el informe de Urbina era «inventado» y que no había encontrado «ninguna evidencia de trabajo forzoso» después de una investigación.
«Los trabajadores de todos los grupos étnicos trabajan en las mismas condiciones, disfrutan de los mismos derechos y de igual salario por el mismo trabajo», afirmó el grupo.
En respuesta a Coffa, Urbina afirmó el martes: «Es irrelevante si estos trabajadores están cobrando o si están diciendo a los auditores o a los medios estatales que están felices de tener un trabajo.
«Según la ley estadounidense, cualquier uso de trabajadores de Xinjiang se considera ilegal porque ocurre en el contexto de un gran programa coercitivo administrado por el gobierno».
Varias empresas estadounidenses, incluidas Lund’s Fisheries, High Liner y Pacific American Fishing Co., ya han cerrado sus negocios con las plantas identificadas en el informe de Urbina.
Se ofrecen langostinos y langostas a medida que las zonas rurales de Xinjiang desarrollan la acuicultura en agua de mar
Se ofrecen langostinos y langostas a medida que las zonas rurales de Xinjiang desarrollan la acuicultura en agua de mar
Lund’s Fisheries y High Liner respondieron a la investigación diciendo que sus auditorías no habían encontrado evidencia de trabajo forzoso pero que estaban procediendo con cautela.
Scarlatou pidió una mayor investigación sobre si los trabajadores norcoreanos enviados oficialmente a China, productos del mar procesados y exportados desde el continente a Estados Unidos.